Proyectos de obra civil

El curso 25-26 no se impartirá segundo curso.

REQUISITOS DE ACCESO:

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Bachiller LOGSE
    • BUP
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente
    • Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso. La superación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado superior que pertenecen a las familias profesionales vinculadas a la parte específica de la prueba superada por la persona aspirante.
    • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
    • COU o preuniversitario
    • Haber superado la Prueba de acceso a la Universidad

COMPETENCIAS PROFESIONALES:

  • Realizar levantamientos de terrenos y construcciones, tomando datos previos, planificando el trabajo de campo, estacionando y operando con los instrumentos y útiles topográficos, procesando la información registrada y representando los planos correspondientes.
  • Intervenir en la redacción de la documentación escrita de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, mediante la elaboración de memorias, pliegos de condiciones, mediciones, presupuestos y demás estudios requeridos (de seguridad, salud y medioambientales, entre otros), utilizando aplicaciones informáticas.
  • Elaborar la documentación gráfica de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio, mediante la representación de los planos necesarios para la definición de los mismos, utilizando aplicaciones informáticas de diseño asistido por ordenador.
  • Elaborar modelos, planos y presentaciones en 2D y 3D para facilitar la visualización y comprensión de proyectos de obra civil y de ordenación del territorio.
  • Elaborar planes/ programas, realizando cálculos básicos de rendimientos, para permitir el control de la fase de redacción del proyecto, del proceso de contratación y de la fase de ejecución de trabajos de obra civil.
  • Elaborar planes de seguridad y salud y de gestión de residuos de construcción y demoliciones, utilizando la documentación del proyecto y garantizando el cumplimiento de la normativa.
  • Obtener las autorizaciones preceptivas, realizando los trámites administrativos requeridos en relación al proyecto y/o ejecución de trabajos de obra civil.
  • Realizar replanteos de puntos, alineaciones y cotas altimétricas, estacionando y operando con los instrumentos y útiles topográficos de medición.

Estas enseñanzas incluyen además los conocimientos necesarios para: llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales según el REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, BOE 31 de enero 1997 (núm. 27).

PLAN DE FORMACIÓN EN CASTILLA y LEÓN 

Módulo profesional Duración del Currículo

(horas)

Primer Curso

(h/semana)

Segundo Curso

(h/semana)

Estructuras de construcción
102 3
Representación de construcción
306 9
Urbanismos y obra civil
136 4
Redes y servicios en obra civil
136 4
Replanteos de construcción
102 3
Inglés profesional (GS) 68 2
Itinerario personal para la empleabilidad I 102 3
Innovación aplicada al sector productivo (GS) 34 2
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
34 1
Levantamientos topográficos
165 5
Mediciones y valoraciones de construcción
132 4
Planificación de la construcción 132 4
Desarrollo de proyectos urbanísticos 198 6
Desarrollo de proyectos de obras lineales 132 4
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 34 1
Itinerario personal para la empleabilidad II 68 2
Módulo optativo II 54 3
Proyecto intermodular en obra civil 65
Total 2000 30 30

 

SALIDAS PROFESIONALES:

Este profesional ejerce su actividad en estudios de delineación, estudios de arquitectura e ingeniería, promotoras, empresas de servicios técnicos y consultorías, empresas constructoras, concesionarias y de explotación, empresas de otros sectores cuyas actividades presentan una marcada incidencia territorial con actividades de explotación de recursos naturales y Administraciones Públicas.

OTRAS SALIDAS:

  • Cursos de especialización profesional.
  • Cursar otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
  • Cursar Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

PUESTOS DE TRABAJO QUE PUEDE DESEMPEÑAR:

  • Delineante proyectista de carreteras.
  • Delineante proyectista de urbanización.
  • Delineante de obra civil.
  • Delineante de servicios urbanos.
  • Práctico en topografía.
  • Especialista en levantamiento de terrenos.
  • Especialista en levantamiento de construcciones.
  • Especialista en replanteos.
  • Aparatista.
  • Delineante de topografía.
  • Ayudante de Jefe de Oficina Técnica.
  • Ayudante de Planificador.
  • Ayudante de Técnico de Control de Costes.
  • Técnico de control documental.
  • Maquetista de construcción.
  • Delineante proyectista de redes y sistemas de distribución de fluidos.