Mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos

REQUISITOS DE ACCESO:

Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:

  • Tener alguno de los siguientes títulos:
    • Bachiller
    • Bachiller LOGSE
    • BUP
    • Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente
    • Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos
    • Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
  • Haber superado:
    • Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
    • Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
    • Una prueba de acceso. La superación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado superior que pertenecen a las familias profesionales vinculadas a la parte específica de la prueba superada por la persona aspirante.
    • 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
    • COU o preuniversitario
    • Haber superado la Prueba de acceso a la Universidad

COMPETENCIAS PROFESIONALES:

  • Diagnosticar y localizar averías o disfunciones a partir de los síntomas del equipo o instalación y del histórico.
  • Poner en marcha la instalación midiendo parámetros y realizando pruebas y ajustes.
  • Controlar los parámetros de funcionamiento de la instalación programando sistemas automáticos de regulación y control.
  • Configurar las instalaciones que no requieren proyecto para seleccionar los equipos y elementos que las componen.
  • Obtener los datos necesarios para programar el montaje y el mantenimiento de las instalaciones.
  • Elaborar los programas de mantenimiento y los procesos operacionales de intervención.
  • Calcular costes de mano de obra, equipos y elementos para elaborar el presupuesto de montaje o de mantenimiento.
  • Planificar, ejecutar y supervisar los procesos de montaje y mantenimiento de equipos, máquinas e instalaciones.
  • Establecer los niveles de repuestos mínimos para el mantenimiento de las instalaciones.

Estas enseñanzas incluyen además los conocimientos necesarios para: llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales según el REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, BOE 31 de enero 1997 (núm. 27).
La formación establecida en el conjunto de módulos profesionales del Título garantiza el nivel de conocimiento exigido en el carné profesional en instalaciones térmicas de edificios.

PLAN DE FORMACIÓN EN CASTILLA y LEÓN 

Módulo profesional Duración del

currículo (horas)

Primer Curso
(h/semana)
Segundo Curso
(h/semana)
Sistemas eléctricos y automáticos
170 5
Equipos e instalaciones térmicas
170 5
Procesos de montaje de instalaciones
238 7
Representación gráfica de instalaciones
136 4
Energías renovables y eficiencia energética
68 2
Inglés profesional (GS) 68 2
Itinerario personal para la empleabilidad I 102 3
Innovación aplicada al sector productivo (GS) 34 2
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
34 1
Gestión del montaje, de la calidad y del mantenimiento
99 3
Configuración de instalaciones térmicas y de fluidos 198 6
Mantenimiento de instalaciones frigoríficas y de climatización 231 7
Mantenimiento de instalaciones caloríficas y de fluidos 231 7
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo 34 1
Itinerario personal para la empleabilidad II 68 2
Módulo optativo II: Montaje de instalaciones receptoras de gas y aparatos de gas 54 3
Proyecto de mantenimiento de instalaciones  térmicas y de fluidos 65
Total 2000 30 30

 

SALIDAS PROFESIONALES:

Este/a profesional ejerce su actividad en empresas de montaje y mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos relacionadas con los subsectores de climatización (calefacción, refrigeración    y ventilación) y producción de agua caliente sanitaria en el sector industrial y en el sector de edificación y obra civil.

OTRAS SALIDAS: 

  • Cursos de especialización profesional.
  • Cursar otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
  • Cursar Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.

PUESTOS DE TRABAJO QUE PUEDE DESEMPEÑAR:

  • Planificación y Programación de procesos de mantenimiento de instalaciones térmicas y de fluidos.
  • Jefe de equipo de montadores de redes y sistemas de distribución de fluidos.
  • Jefe de mantenedores.
  • Técnico de frío industrial.
  • Frigorista.
  • Técnico de climatización y ventilación-extracción.
  • Técnico de redes y sistemas de distribución de fluidos.
  • Técnico de instalaciones caloríficas.
  • Instalador de calefacción y ACS.
  • Mantenedor de calefacción y ACS.
  • Técnico de mantenimiento de instalaciones auxiliares a la producción.
  • Supervisor de montaje de instalaciones térmicas.
  • Jefe de equipo de mantenimiento de instalaciones calor.