REQUISITOS DE ACCESO:
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Bachiller LOGSE
- BUP
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente
- Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso. La superación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado superior que pertenecen a las familias profesionales vinculadas a la parte específica de la prueba superada por la persona aspirante.
- 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
- COU o preuniversitario
- Haber superado la Prueba de acceso a la Universidad
COMPETENCIAS PROFESIONALES:
- Elaborar el informe de especificaciones de instalaciones/sistemas obteniendo los datos para la elaboración de proyectos o memorias técnicas.
- Calcular las características técnicas de equipos y elementos y de las instalaciones, cumpliendo la normativa vigente y los requerimientos del cliente.
- Configurar instalaciones y sistemas de acuerdo con las especificaciones y las prescripciones reglamentarias.
- Planificar el montaje y pruebas de instalaciones y sistemas a partir de la documentación técnica o características de la obra.
- Realizar el lanzamiento del montaje de las instalaciones partiendo del programa de montaje y del plan general de la obra.
- Supervisar los procesos de montaje de las instalaciones, verificando su adecuación a las condiciones de obra y controlando su avance para cumplir con los objetivos de la empresa.
- Supervisar los procesos de mantenimiento de las instalaciones controlando los tiempos y la calidad de los resultados.
- Poner en servicio las instalaciones, supervisando el cumplimiento de los requerimientos y asegurando las condiciones de calidad y seguridad
Estas enseñanzas incluyen además los conocimientos necesarios para: llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales según el REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, BOE 31 de enero 1997 (núm. 27).
PLAN DE FORMACIÓN EN CASTILLA y LEÓN
Módulo profesional | Duración del currículo
(horas) |
Primer curso (h/semana) |
Segundo curso (h/semana) |
Procesos en instalaciones infraestructuras comunes de telecomunicaciones | 170 | 5 | |
Documentación técnica en instalaciones eléctricas | 102 | 3 | |
Sistemas y circuitos eléctricos | 136 | 4 | |
Configuración de instalaciones domóticas y automáticas | 204 | 6 | |
Configuración de instalaciones eléctricas | 170 | 5 | |
Inglés profesional (GS) | 68 | 2 | |
Itinerario personal para la empleabilidad I | 102 | 3 | |
Innovación aplicada al sector productivo (GS) | 34 | 2 | |
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS) | 34 | 1 | |
Técnicas y procesos en instalaciones eléctricas | 264 | 8 | |
Técnicas y procesos en instalaciones domóticas y automáticas | 264 | 8 | |
Desarrollo de redes eléctricas y centros de transformación | 132 | 4 | |
Gestión del montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas | 99 | 3 | |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | 34 | 1 | |
Itinerario personal para la empleabilidad II | 68 | 2 | |
Módulo Optativo II: Mantenimiento Industrial y de Instalaciones Auxiliares | 54 | 3 | |
Proyecto intermodular de sistemas electrotécnicos y automatizados | 65 | ||
Total | 2000 | 30 | 30 |
SALIDAS PROFESIONALES:
Este/a profesional ejerce su actividad en empresas, mayoritariamente privadas, dedicadas al desarrollo de proyectos, a la gestión y supervisión del montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas en el entorno de edificios y con fines especiales, a la instalación de sistemas domóticos e inmóticos, a infraestructuras de telecomunicación en edificios, a redes eléctricas de baja y a sistemas automatizados, bien por cuenta propia o ajena.
- Cursos de especialización profesional.
- Cursar otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
- Cursar Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
PUESTOS DE TRABAJO QUE PUEDE DESEMPEÑAR:
- Técnico en proyectos electrotécnicos.
- Proyectista electrotécnico.
- Coordinador técnico de instalaciones electrotécnicas de baja tensión para los edificios.
- Técnico de supervisión, verificación y control de equipos e instalaciones electrotécnicas y automatizadas.
- Técnico supervisor de instalaciones de alumbrado exterior. Jefe de equipo de instaladores de baja tensión para edificios.
- Coordinador técnico de redes eléctricas de baja tensión y alumbrado exterior.
- Capataz de obras en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
- Encargado de obras en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
- Jefe de equipo de instaladores en redes eléctricas de distribución en baja tensión y alumbrado exterior.
- Gestor del mantenimiento de instalaciones eléctricas de distribución y alumbrado exterior