REQUISITOS DE ACCESO:
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Bachiller LOGSE
- BUP
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente
- Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso. La superación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado superior que pertenecen a las familias profesionales vinculadas a la parte específica de la prueba superada por la persona aspirante.
- 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
- COU o preuniversitario
- Haber superado la Prueba de acceso a la Universidad
COMPETENCIAS PROFESIONALES:
- Elaborar los procedimientos de montaje de bienes de equipo.
- Determinar los procesos de mecanizado.
- Supervisar la programación y puesta a punto de las máquinas de control numérico, robots y manipuladores para el mecanizado.
- Programar la producción utilizando técnicas y herramientas de gestión informatizada.
- Determinar el aprovisionamiento necesario.
- Asegurar que los procesos de fabricación se ajustan a los procedimientos establecidos.
- Gestionar el mantenimiento de los recursos de mi área.
Estas enseñanzas incluyen además los conocimientos necesarios para: llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales según el REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, BOE 31 de enero 1997 (núm. 27).
PLAN DE FORMACIÓN EN CASTILLA y LEÓN
Módulo profesional | Duración del Currículo
(horas) |
Primer trimestre
(h/semana) |
Segundo trimestre
(h/semana) |
Mecanizado por control numérico
|
238 | 7 | |
Interpretación gráfica
|
136 | 4 | |
Definición de procesos de mecanizado, conformado y montaje
|
136 | 4 | |
Ejecución de procesos de fabricación
|
136 | 4 | |
Gestión de la calidad, prevención de riesgos laborales y protección ambiental | 136 | 4 | |
Inglés profesional (GS) | 68 | 2 | |
Itinerario personal para la empleabilidad I | 102 | 3 | |
Innovación aplicada al sector productivo (GS) | 34 | 2 | |
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
|
34 | 1 | |
Fabricación asistida por ordenador (CAM)
|
198 | 6 | |
Programación de sistemas automáticos de fabricación mecánica | 165 | 5 | |
Programación de la producción | 198 | 6 | |
Verificación de productos | 198 | 6 | |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | 34 | 1 | |
Itinerario personal para la empleabilidad II | 68 | 2 | |
Módulo optativo II: Introducción a la fabricación aditiva | 54 | 3 | |
Proyecto intermodular de programación de la producción en fabricación mecánica | 65 | ||
Total | 2000 | 30 | 30 |
SALIDAS PROFESIONALES:
Este/a profesional ejerce su actividad en industrias transformadoras de metales relacionadas con los subsectores de construcción de maquinaria y equipo mecánico, de material y equipo eléctrico electrónico y óptico, y de material de transporte encuadrado en el sector industrial.
OTRAS SALIDAS:
- Cursos de especialización profesional.
- Cursar otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
- Cursar Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
PUESTOS DE TRABAJO QUE PUEDE DESEMPEÑAR:
- Técnicos en mecánica.
- Encargados de instalaciones de procesamiento de metales.
- Encargado de operadores de máquinas para trabajar metales.
- Encargado de montadores.
- Programador de CNC.
- Programador de sistemas automatizados en fabricación mecánica.
- Programador de la producción.