Curso de Especialización Fabricación Aditiva

CURSO DE ESPECIALIZACIÓN FABRICACIÓN ADITIVA:

Los cursos de especialización complementan la formación de quienes ya disponen de un título de formación profesional. En este sentido responden a las innovaciones que se producen en el sistema productivo, perfeccionando la formación incluida en los títulos de referencia.

REQUISITOS DE ACCESO:

Para acceder al curso de especialización Fabricación aditiva es necesario estar en posesión de alguno de los siguientes títulos:

  1. Técnico Superior en Audiología Protésica,
  2. Técnico Superior en Programación de la Producción en Fabricación Mecánica,
  3. Técnico Superior en Construcciones Metálicas.
  4. Técnico Superior en Patronaje y Moda.
  5. Técnico Superior en Automoción.
  6. Técnico Superior en Diseño en Fabricación Mecánica.
  7. Técnico Superior en Dirección de Cocina,
  8. Técnico Superior en Diseño y Producción de Calzado y Complementos. .
  9. Técnico Superior en Proyectos de Edificación,
  10. Técnico Superior en Energías Renovables,
  11. Técnico Superior en Proyectos de Obra Civil,
  12. Técnico Superior en Programación de la Producción en Moldeo de Metales y Polímeros,
  13. Técnico Superior en Diseño y Amueblamiento,
  14. Técnico Superior en Diseño Técnico en Textil y Piel,
  15. Técnico Superior en Automatización y Robótica Industrial,
  16. Técnico Superior en Animaciones 3D, Juegos y Entornos Interactivos,
  17. Técnico Superior en Vestuario a Medida y de Espectáculos,
  18. Técnico Superior en Caracterización y Maquillaje Profesional,
  19. Técnico Superior en Ortoprótesis y Productos de Apoyo,

ok-3 En el caso de disponibilidad de plazas vacantes podrán acceder las personas que no cuenten con alguno de los títulos requeridos y cumplan con los requisitos previstos en el artículo 121.2 del Real Decreto 659/2023. Se asignarán hasta un máximo del 20% de las plazas ofertadas.

COMPETENCIAS PROFESIONALES:

​La competencia general de este curso de especialización consiste en desarrollar y gestionar proyectos de fabricación aditiva mediante el uso de impresión 3D, supervisar o ejecutar el montaje, mantenimiento y puesta en marcha de dichos proyectos, así como tomar decisiones de implementación en el desarrollo de productos de empresa (auxiliares o finalistas) respetando criterios de calidad, diseño, seguridad y respeto al medio ambiente.

PLAN DE FORMACIÓN EN CASTILLA y LEÓN

Módulo profesional Horas totales
5065. Tecnologías de fabricación aditiva 80
5066. Diseño de estructuras aligeradas y optimización topológica en fabricación 80
5067. Modelado, laminado e impresión 3D 200
5068. Escaneado y reparación de mallas 3D 70
5069. Post procesado 70
5070. Manejo, reparación y costos de la fabricación aditiva 100
Total 600

SALIDAS PROFESIONALES:

Las personas que hayan obtenido el certificado que acredita la superación de este curso de especialización podrán ejercer su actividad en pequeñas, medianas y grandes empresas, tanto públicas como privadas, principalmente en los ámbitos de la investigación, desarrollo de productos, producción industrial, mantenimiento industrial y servicios.

PUESTOS DE TRABAJO QUE PUEDE DESEMPEÑAR:

Las ocupaciones y puestos de trabajo más relevantes son los siguientes:

  • Experto en sistemas de fabricación aditiva.
  • Experto en impresión 3D.
  • Experto en diseño de producto para impresión 3D.
  • Diseñador 3D por escaneado.
  • Experto en prototipado rápido.

MÁS INFORMACIÓN: