- Nombre del proyecto: Comunidades Energéticas. Su Tecnología y Desarrollo
- Centro solicitante: Centro Integrado Formación Profesional Tecnológico Industrial de León
- Departamento solicitante: Electricidad y Electrónica – Energía y agua
- Profesor responsable: Pío Álvarez Diez
- Código de Curso: AE-PUB-2023-063
Objetivos
El siguiente proyecto mantiene como objetivos fundamentales:
- Conocer las tecnologías habilitantes en el funcionamiento de las comunidades energéticas.
- Analizar alguna comunidad existente con el fin de ir conociendo tanto la puesta en marcha como el mantenimiento que garantice su durabilidad.
- Conocer los aspectos jurídicos- organizativos de constitución de estas.
- Fomentar tanto el contacto de agentes interesados como la concienciación y viabilidad en la creación de comunidades energéticas.
Medidas para alcanzar estos objetivos
- Acciones formativas coordinadas con la empresa Serefon SL, consistentes en montaje de cuadros eléctricos y software de gestión para:
– Gestión inteligente de la energía fotovoltaica
– Almacenamiento energético
– Redes eléctricas inteligentes
– Autoconsumo compartido
Estas acciones que estarán presentes desde Junio hasta noviembre, las estimamos en 50 horas y estarán involucradas todas las personas del proyecto con alumnos/as. Estaremos coordinados por la empresa mencionada que se compromete también a ponernos en contacto con fabricantes y distribuidores.
- Realización de unas jornadas, abiertas a la comunidad educativa, sobre comunidades energéticas. Las jornadas tendrán las siguientes actuaciones en forma de ponencia; realizando una el 9 de noviembre de 2023.
-Organización reglamentaria y organizativa de comunidades energéticas.
-Tecnologías habilitantes.
-Presentación de comunidades energéticas realizadas.
-Debate sobre implementación de comunidades y problemáticas energéticas.
- Visitas a alguna comunidad energética de interés y/o fábrica de tecnología habilitante, así como a empresas generadoras de energía verde.
- Conferencia con algún autor/a de referencia en cuanto a consumos energéticos, crisis medioambiental y energética.
- Legalización y preparación documental de nuestra instalación fotovoltaica con la previsión de realizar comunidad energética con nuestro entorno. Esta actividad también estará coordinada por la empresa Serefón.
- Presentación y/o estudio de comunidad energética térmica. La idea es una presentación de una geotermia comunitaria.
Resultados esperados
- Para alumnos/as como para el profesorado esperamos conocer tanto la equipación como la puesta en funcionamiento, y la previsión de mantenimiento, de los equipos que hacen posible el consumo energético compartido.
- Ayudar a fomentar, en toda la provincia, la creación de comunidades energéticas
- Profundizar el profesorado con los alumnos/as en los montajes fotovoltaicos, al ser la tecnología más empleada en comunidades energéticas
- Crear sinergias alrededor de las comunidades energéticas y la transformación ecológica en general.