REQUISITOS DE ACCESO:
Debes cumplir alguno de los siguientes requisitos:
- Tener alguno de los siguientes títulos:
- Bachiller
- Bachiller LOGSE
- BUP
- Técnico Superior de Formación Profesional o grado universitario o equivalente
- Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos
- Técnico de Grado Medio de Formación Profesional o el título de Técnico o Técnica de Artes Plásticas y Diseño
- Haber superado:
- Una oferta formativa de Grado C incluida en el ciclo formativo.
- Un curso de formación específico preparatorio y gratuito para el acceso a ciclos de grado superior en centros expresamente autorizados por la Administración educativa
- Una prueba de acceso. La superación de la prueba de acceso a ciclos formativos de grado superior, permitirá el acceso a los ciclos formativos de grado superior que pertenecen a las familias profesionales vinculadas a la parte específica de la prueba superada por la persona aspirante.
- 2º curso de cualquier modalidad de Bachillerato Experimental
- COU o preuniversitario
- Haber superado la Prueba de acceso a la Universidad
COMPETENCIAS PROFESIONALES:
- Controlar los parámetros de de una central eléctrica, partiendo de la información disponible en instrumentos de medida y otros equipos de control, para reconocer su funcionamiento.
- Realizar tareas de operación en planta en centrales eléctricas, interviniendo sobre los equipos e instalaciones y respetando las exigencias reglamentarias.
- Organizar las labores de operación y mantenimiento de primer nivel en centrales termoeléctricas, elaborando propuestas de intervención.
- Organizar las labores de operación y mantenimiento de centrales hidroeléctricas, aplicando procedimientos de intervención preestablecidos.
- Evaluar situaciones de riesgo laboral y para el medio ambiente en el funcionamiento de centrales eléctricas, aplicando procedimientos de prevención o medioambientales.
- Realizar el control y la visualización de parámetros de funcionamiento en centrales, utilizando aplicaciones informáticas de propósito específico.
- Organizar el montaje de subestaciones eléctricas, elaborando planes y criterios de supervisión.
- Realizar tareas de operación local y mantenimiento de primer nivel en subestaciones eléctricas, siguiendo los protocolos de seguridad y de prevención de riesgos reglamentarios.
- Generar entornos seguros, respetando la normativa y protocolos de seguridad en centrales planificando y desarrollando protocolos de actuación.
Estas enseñanzas incluyen además los conocimientos necesarios para: llevar a cabo las actividades de nivel básico de prevención de riesgos laborales según el REAL DECRETO 39/1997, de 17 de enero, BOE 31 de enero 1997 (núm. 27).
PLAN DE FORMACIÓN EN CASTILLA y LEÓN
Módulo profesional |
Duración del currículo (horas) |
Primer Curso (h/semana) |
Segundo Curso (h/semana) |
Sistemas eléctricos en centrales | 170 | 5 | |
Subestaciones eléctricas
|
170 | 5 | |
Telecontrol y automatismos | 170 | 5 | |
Prevención de riesgos eléctricos
|
68 | 2 | |
Centrales de producción eléctrica
|
204 | 6 | |
Inglés profesional (GS)
|
68 | 2 | |
Itinerario personal para la empleabilidad I
|
102 | 3 | |
Innovación aplicada al sector productivo (GS) | 34 | 2 | |
Digitalización aplicada a los sectores productivos (GS)
|
34 | 1 | |
Operación en centrales eléctricas
|
330 | 10 | |
Mantenimiento de centrales eléctricas | 330 | 10 | |
Coordinación de equipos humanos | 99 | 3 | |
Sostenibilidad aplicada al sistema productivo | 34 | 1 | |
Itinerario personal para la empleabilidad II | 68 | 2 | |
Módulo optativo II: Sistemas de almacenamiento de energía | 54 | 3 | |
Proyecto de centrales eléctricas | 65 | ||
Total | 2000 | 30 | 30 |
SALIDAS PROFESIONALES:
Este/a profesional ejerce su actividad en empresas relacionadas con la generación eléctrica por medio de centrales eléctricas térmicas (carbón, gas, diesel, biomasa y otros combustibles, incluyendo instalaciones de generación eléctrica termosolar y cogeneración) e hidroeléctricas. También en empresas que posean instalaciones de alta tensión, así como en empresas industriales que realicen trabajos de montaje y mantenimiento de centrales y subestaciones eléctricas, dependiendo funcionalmente de un superior y pudiendo tener a su cargo personal.
OTRAS SALIDAS:
- Cursos de especialización profesional.
- Cursar otro Ciclo de Formación Profesional de Grado Superior con la posibilidad de establecer convalidaciones de módulos de acuerdo a la normativa vigente.
- Cursar Enseñanzas Universitarias con la posibilidad de establecer convalidaciones de acuerdo con la normativa vigente.
PUESTOS DE TRABAJO QUE PUEDE DESEMPEÑAR:
- Ayudante técnico de operación de centrales termoeléctricas.
- Responsable de operación y mantenimiento de sistemas de cogeneración.
- Operario de planta de central termoeléctrica.
- Operador de control de central termoeléctrica.
- Técnico de operación y mantenimiento de centrales hidroeléctricas.
- Operador de centro de control de centrales hidroeléctricas.
- Operario de planta de centrales hidroeléctricas.
- Encargado de montaje de subestaciones eléctricas.
- Encargado de mantenimiento de subestaciones eléctricas.
- Operador-mantenedor de subestaciones eléctricas.